miércoles, 7 de septiembre de 2011

El mundo y sus demonios. La ciencia como una luz en la oscuridad



¿Estamos al borde de una nueva edad oscura de irracionalismo y superstición?. En este libro conmovedor el incomparable Carl Sagan demuestra con brillantez que el pensamiento científico es necesario para salvaguardar nuestras instituciones democráticas y nuestra civilización técnica. El mundo y sus demonios es el libro más personal de Sagan, y está lleno de historias humanas entrañables y reveladoras. El autor, con las experiencias de su propia infancia y la apasionante historia de los descubrimientos de la ciencia, muestra cómo el método del pensamiento racional puede superar prejuicios y supersticiones para dejar al descubierto la verdad, con frecuencia, resulta sorprendente.


Con el análisis de este libro en la asignatura de Formación Cívica y Ética se pretende que los alumnos sean consientes de los avances de la tecnología y la ciencia, y que es el ser humano el que decide acerca del uso e impacto en la sociedad de las decisiones personales. Por tal motivo la puesta en común de opiniones permitirá el desarrollo de un juicio critico en cada uno de los adolescentes de la Escuela Secundaria.

6 comentarios:

lourdes dijo...

ami me pareció muy buen tema y también el 1er capitulo. la verdad a mi seme hizo muy interesante por que casi la primera parte habla de la historia el señor que escribió es te libro y todos los inventos que realizaron sin que el se enterara. lo cual es señor que encontró en el carro le pregunta y el señor no savia que decirle por que el no tenia ni idea de lo que le preguntaba. :)

Nallely dijo...

Ami me parecio interesante el primer capitulo por que abla d un profesor q bajando del abion se encontro cn un chofer k tenia escrito en un carton su nombre entonses ya se subio al carro y el chofer que lo llebaba le empezo a aser preguntas las cuales el profesor no le podia contestar por q no sabia sobre lo que le estaba ablando.:) ;)

hectorcito hernandez dijo...

pz me gusto muxo es mui interesante ablar y leer sobre la ciencia

Teresa JImenez Alvarez dijo...

Bueno pues ami me parecio un muy buen libro si endo sincera nunca habia leido un libro de ciencia me aburrian pero este es muy interesante,me encanta la manera que BUCKIEY narra su historia de una manera muy detallada que me llamo mas la atencion,ademas puede que nos haga pensar en que verdaderamente queremos estudiar ya que vamos en 3° debemos decidir,BUCK alomejor solo le llamaba la atencion o nisiquiera pero escogio algo en lo que era bueno y se aventuro a provar cosas nuevas. por cierto me encanto la frase de ALBERT EINSTEIN(Toda nuestra ciencia, comparada con larealidad, es primitiva e infantil... y sin
embargo es lo más preciado que tenemos) ya que si osea todos nos emocionamos por las nuevas cosas que inventan pero no nos dsamos cuenta que todo eso es desechable que por algo vivian mejor los de antes ami opinon deberiamos regresar a las cosas del pasado. creo que eso es lo que mas me intereso , Bye ,<3

conejitha emoxa dijo...

es un gran libro...
de todos los que eh leido este me encanto...
esta muy padre espera que mas personas lo lean...para ser sincera crei q ehiba a estar aburrido pero no fue todo lo contrario es muy entretenido y a la vez muy interesante...

Antonio Ibarra dijo...

es un libro muy bueno...
el primer capitulo parece algo aburrido pero te pone a pensar en ciertas cosas...
te abre a la realidad y sobre todo a la ciencia

Publicar un comentario